Este es mi nuevo amigurumi, se trata de un chihuahua, el parecido es bastante bueno, jeje. Aquí encontrarán el patrón, lo encontré mirando otros blogs de crochet por internet, es un sitio interesante. Yo le hice unas pequeñas modificaciones para personalizarlo. Si tienen dudas, escribanme y asi las puedo ayudar. Espero que les guste.
Brazos y piernas: (hacer 4 veces) Partimos de 2 cadenetas y en la primera comenzamos a trabajar.
1º vuelta : 6 p.b 2º vuelta: 2 p.b por cada punto anterior ( 12 p.b) 3º vuelta: 12 p.b 4º vuelta: 1 p.b, 1 dism (6 p.b) 5º vuelta: 6 p.b 7º vuelta: 1 dism, dism.. ( cerrar todos los puntos)
Ojos : ( hacer 2 veces) Se hacen con otro tamaño de aguja y otro grosor de hilo para que no queden exagerados. Partimos de una base de 2 cadenetas , y en la primera hacemos 6 p.b.
Aquí está mi segundo Amigurumi! El famoso gatito Hello Kitty, ¿a que es una monada? , no ha sido muy dificil de hacer, mas bien por darle forma a la cabeza, pero encontre un patron que viene muy bien explicado . Animense a hacerla , es realmente beauty!:D
Aquí está mi primer amigurumi! :D no son dificiles de hacer , y hay tutoriales estupendos en internet , yo tomé la idea de uno que vi en youtube: tutorial amigurumi .
El amigurumi, ( peluche de punto, es la traducción del japonés ) es una técnica de origen japonés que consiste en tejer pequeños muñecos mediante ganchillo. Los amigurumis toman forma principalmente de animales adorables como ositos, conejos, gatos o perros, pero también se suelen crear otros muñecos con formas antropomórficas e incluso accesorios como bolsos o monederos.
Me encantan las manualidades y este pretendo que sea un espacio para que todos puedan ver lo que hago y si de paso les puede servir algunas de mis ideas, mejor que mejor. Un saludo.Arepita